Preparad vuestras maletas virtuales, que hoy estamos dispuestos a invitaros a realizar un viaje visual a un bello archipiélago de Sudamérica. Os llevaremos hasta Chile para descubrir el archipiélago de Chiloé.
Bajo el título Road tripping the big Island of Chiloé se nos presenta un vídeo grabado por un viajero, como cualquiera de nosotros, durante unas vacaciones familiares a principios de este año 2012. Seguramente esta circunstancia hace que nos sintamos mucho más identificados con los lugares y personas que aparecen en la filmación, pues el objetivo de la cámara se convierte en nuestros propios ojos.
Aunque este archipiélago se compone de diversas islas, nuestro recorrido se limitará a la Isla Grande de Chiloé, posiblemente una de las más atractivas para el turismo. Bañada por las aguas del océano Pacífico, esta isla tiene una longitud aproximada de 180 kilómetros y alrededor de 140.000 habitantes, y se sitúa en la región chilena de Los Lagos.
Sus habitantes, afables y acogedores, desempeñan actividades vinculadas al turismo, el mar y la artesanía. Tienen la fortuna de vivir en un área privilegiada, rodeados por el mar y de un importante hábitat natural. Su isla les ofrece una superficie de casi 9.000 kilómetros cuadrados que destacan por su orografía. Toda esta población se agrupa en diferentes ciudades, repartidas por la Isla Grande de Chiloé, entre las que destaca Castro como la más habitada y capital de la provincia de Chiloé.
Volviendo al vídeo, nos encontramos con una perfecta representación de cómo transcurre la vida en esta isla del Pacífico, su día a día, sus atractivos turísticos y sus gentes. Son poco más de tres minutos y medio de filmación amenizados con el tema musical Fake Empire, de la banda norteamericana The National.
Las primeras escenas de Road tripping the big Island of Chiloé nos sitúan en el interior de un vehículo, mientras recorremos las carreteras de la isla y atisbamos la montañosa geografía característica de la zona. Después tendremos oportunidad de ver las típicas construcciones del lugar, la mansa tranquilidad que puede respirarse en el entorno, las gentes en sus quehaceres cotidianos o mercados callejeros repletos de frutas y verduras.
Son esos pequeños detalles que hacen de cualquier sitio un lugar encantador, unas escenas que sólo podían ser capturadas por un viajero como cualquiera de nosotros.
Espero que disfrutéis del vídeo y que, tal vez, os anime a preparar un próximo viaje al archipiélago de Chiloé.
Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | Parque Nacional Torres del Paine
El artículo De viaje a Chiloé aparece primero en Blog de viajes y turismo | Viajeros Blog.